- 13 de junio de 2022

XXXVIª Jornadas Nacionales - Asociación Argentina de Filosofía del Derecho
“La filosofía del derecho ante la protección de los derechos”
Buenos Aires, miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de octubre de 2022
Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires
Lugar: Salón Azul
Horario: de 15 a 20.30 horas; jueves y viernes, foros de 9 a 12 horas
Actividad sujeta a inscripción, presencial y completando formulario disponible en la página web de la AAFD.
Costos: Estudiantes de UBA, gratuita; asociados de AAFD, $ 1.000; no asociados: $ 1.500
Miércoles 26 de octubre
14.00-15.00: Inscripciones
15.00: Apertura: Dr. Leandro Vergara, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Dr. Renato Rabbi-Baldi Cabanillas, Presidente de la AAFD.
15.30-16.30. Conferencia inaugural. Raffaele De Giorgi (Universidad de Lecce), “Dramaturgia del derecho. Observando las operaciones de su filosofía”. Modera: María Claudia Torrens, Universidad Nacional de Rosario
16.30-17.00: Pausa. Café
17.00-18.30. Segundo bloque de exposiciones (cada expositor dispone de 20 minutos; al cabo, 30 minutos de diálogo). Modera: Isolina Dabove, Universidad Nacional de Rosario
-Francisco Javier Ansuátegui Roig (Universidad Carlos III, Madrid), "Una propuesta metodológica en torno a la relación entre el Derecho y el Poder" (VIRTUAL)
-Daniela Bardel (UNICEN) "El diálogo de fuentes. Un análisis desde la Teoría Trialista del Derecho"
-Florencia Ratti Mendaña, “Precedente: estabilidad vs. cambio” (Universidad Católica Argentina), Premio Corte Suprema de Justicia de la Nación año 2022. Entrega a cargo del Dr. Martín D. Farrell, Director del Departamento de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho, UBA.
-18.30-20.00 horas: Tercer bloque de exposiciones (cada expositor dispone de 30 minutos; al cabo, 30 minutos de diálogo). Modera: Juan Pablo Alonso, Universidad de Buenos Aires
-Aleida Hernández Cervantes (UNAM) “Estructuras jurídicas del despojo. Una mirada crítica al derecho de nuestro tiempo” (VIRTUAL)
-Ricardo Marquisio (Universidad de La República, Uruguay), "El valor de la libertad política y el problema de las constituciones largas”
20.00-21.30 horas: Coktail de recepción
-----------------------------------
Jueves 27 de octubre
9.00-12.00: Foros (en aulas a designar el día previo)
15.30-17.00. Primer bloque de exposiciones (cada expositor dispone de 20 minutos; al cabo, 30 minutos de diálogo). Modera: Claudina Orunesu, Universidad Nacional de Mar del Plata
-Alahí Bianchini (Universidad de Buenos Aires), “Deber estatal de investigar en salud humana: derecho a la ciencia y derecho a la salud"
-Diego Velasco Suárez (Universidad de Montevideo), “El concepto de dignidad y la legalización de la eutanasia”
-Federico De Fazio (Universidad de Buenos Aires), “La naturaleza de la ética judicial”
17.00-17.30: Pausa. Café
17.30-19.00 horas: Segundo bloque de exposiciones (cada expositor dispone de 30 minutos; al cabo, 30 minutos de diálogo). Modera: Marcelo Fernández Peralta, Universidad Católica de Cuyo
-Lucas Alvarenga Gontijo (Universidad Católica y Federal de Minas Gerais) “Entre disposiciones normativas y decisiones judiciales: cuando democracia y derechos se ven amenazados bajo la égida de un poder judicial autoritario y selectivo”
-Jose Chávez-Fernández (Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú), “Dignidad humana e injusticia extrema. Sobre la posibilidad del diálogo entre tradiciones en la Filosofía del Derecho”
19.00-20.30 horas: Segunda Sesión Plenaria. Modera: Gabriela Scataglini, Universidad de Buenos Aires
-Jorge Rodriguez (Universidad Nacional de Mar del Plata), “Derechos, inmunidades y dinámica jurídica”
-----------------------------------
Viernes 28 de octubre
9.00-12.00: Foros (en aulas a designar el día previo)
14.00-15.30: ASAMBLEA ANUAL de la AAFD
15.30-17.00. Primer bloque de exposiciones (cada expositor dispone de 20 minutos; al cabo, 30 minutos de diálogo). Modera: Diego Luna, Universidad de Buenos Aires
-Leticia Fernández (Universidad de Buenos Aires), "Condicionalidad y revocabilidad en el discurso normativo. El agente racional y la posibilidad de su indexación."
-Elton Somensi (Universidad de Rio Grande do Sul), “Las esferas de los derechos” (VIRTUAL)
Sebastián Chavarría Lara (Universidad Nacional Autónoma de Honduras) "La idoneidad en la proporcionalidad: una propuesta trialista de estructura argumentativa” (VIRTUAL)
17.00-17.30: Pausa. Café
17.30-19.00 horas: Segundo bloque de exposiciones (cada expositor dispone de 30 minutos; al cabo, 30 minutos de diálogo). Modera: Jorge Douglas Price, Universidad Nacional del Comahue
-Luciano Nascimento (Universidades Estadual y Federal de Paraiba)/Tiago Medeiros Leite (Centro Centro Universitário de Patos – UNIFIP), “Verdad y Memoria en el Sistema Jurídico-Político Brasileño: observaciones sobre el proceso de negación de derechos fundamentales del Imperio a la República Bolsonarista”
-Lorena Siquot (Universidad de Buenos Aires), "TEGO y género: 'habitar su lado B'"
19.00-20.30 horas: Tercera Sesión Plenaria. Modera: Gabriel ávila, Universidad Católica de Santiago del Estero
-Encarnación Fernández (Universidad de Valencia), “Fundamentación universalista y protección de los derechos”
Palabras de Cierre. Autoridades de la AAFD
Cena de Camaradería (reservar lugar al momento de la inscripción).
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario